sumas con Decimales

Nuevo Generador de sumas con decimales

Con nuestro generador de sumas con decimales te permitimos hacer un archivo pdf descargable paraque consigas imprimirlo. En el momento de crear las sumas debemos modificar el número de cantidades delsumando 1 y el número de cantidades del sumando 2 de la operación, asi como los decimales del sumando 1 y los decimales del sumando 2.

En la sumas con decimales hemos querido generar las operaciones en horizontal para que el alumno practique como alinear correctamente los números de los sumandos.

En este momento por favor, si deseas cambiar estos valores, escoge el nuevo número de cifras que va a tener el minuendo y el nuevo número de cifras del sustraendo y el número de decimales que van a tener los dos restando para las operaciones de nuestra hoja de trabajo. Acuérdate de que el número de decimales debe ser menor siempre que las cifras del restando.






Personalizar sumas con punto decimal

Cuando hayas terminado de configurar las cifras de los sumandos y de los decimales, deberas darle al botón de "generar pdf" y esperar a que se genere y se descargue automaticamente el documento.

Si además quieres que en la hoja salga el nombre y el curso al que perteneces, marca el check de personalización e introducelos en los campos que te saldrán para ello.

Sumas con decimales para imprimir

Frente la necesidad que existe en primaria de entrenar con los decimales, hemos añadido a nuestro generador de sumas un slider que facilita modificar el número de decimales de todas las sumas que se desarrollan en el papel de trabajo de matematicas. A más grande número de decimales que pongamos, más grande contrariedad va a tener todas las operaciones.

¿Cómo hacer sumas con punto decimal?

Para sumar con con punto decimal, debes seguir estos pasos:

  • Anote los números, uno debajo del otro, con los puntos decimales alineados.
  • Rellena de ceros por la derecha hasta que los números tengan la misma longitud.
  • Luego haz la suma usando la suma de columnas, recordando poner el punto decimal en la respuesta.

¿Ya aprendiste a sumar con decimales?

Hoy vamos a revisar tres casos diferentes de suma con decimales.

Sumas con punto decimal en ambos factores

En este caso, ambos factores son decimales:

Paso 1: como en el caso anterior, lo primero que debemos hacer es colocar los números de modo que el factor más largo esté en la parte superior y el factor más corto esté en la parte inferior.

Paso 2: Resolvemos el problema de suma como lo haríamos normalmente con números enteros. Luego, contamos los dígitos que vienen después de los puntos decimales en ambos factores. La respuesta debe tener tantos decimales como se pueda encontrar en ambos factores combinados.

Sumas con punto decimal a que ha sido fácil, ¿verdad?