multiplicaciones con Decimales

Nuevo Generador de multiplicaciones con decimales

Con nuestro generador de multiplicaciones con decimales te permitimos crear un archivo pdf descargable para que puedas imprimirlo. A la hora de generar las multiplicaciones debemos configurar el número de cifras de dicha multiplicación, asi como los decimales que tendrá tanto el multiplicando como el multiplicador.

Ahora por favor, si quieres cambiar estos valores, elige el nuevo número de cifras que tendrá el multiplicando y el nuevo número de cifras del multiplicador y el número de decimales que tendrán las operaciones de nuestra hoja de trabajo. Acuerdate de que el número de decimales debe ser menor siempre que las cifras de la operación.






Personalizar multiplicaciones con decimales

Cuando hayas terminado de configurar las cifras, del multiplicando y del multiplicador y de los decimales, deberas darle al botón de "generar pdf" y esperar a que se genere y se descargue el documento.

Además, si quieres que en la hoja salga tu nombre y tu curso, marca el check de personalización e introducelos en los campos que hemos habilitado para ello.

Multiplicaciones con decimales para imprimir

Ante la necesidad existente en primaria de practicar con los decimales, hemos añadido a nuestro generador de multiplicaciones un slider que permite configurar el número de decimales de cada una de las multiplicaciones que se generan en la hoja de trabajo de matematicas. A mayor número de decimales que pongamos, mayor dificultad tendrá cada una de las operaciones.

Multiplicaciones con punto decimal

A la hora de hacer multiplicaciones con punto decimal debemos multiplicar los números como si fueran números enteros.

Alinee los números de la derecha, no alinee los puntos decimales.

Comenzando por la derecha, multiplique cada dígito en el número superior por cada dígito en el número inferior, al igual que con los números enteros.

Añadir los productos.

Coloque el punto decimal en la respuesta comenzando por la derecha y moviendo un número de lugares igual a la suma de los lugares decimales en ambos números multiplicados.

¿Ya aprendiste a multiplicar con decimales?

Hoy vamos a revisar tres casos diferentes de multiplicaciones con punto decimal.

Multiplicación cuando ambos factores son decimales

En este caso, ambos factores son decimales:

Paso 1: como en el caso anterior, lo primero que debemos hacer es colocar los números de modo que el factor más largo esté en la parte superior y el factor más corto esté en la parte inferior.

Paso 2: Resolvemos el problema de multiplicación como lo haríamos normalmente con números enteros. Luego, contamos los dígitos que vienen después de los puntos decimales en ambos factores. La respuesta debe tener tantos decimales como se pueda encontrar en ambos factores combinados.

A que ahora la multiplicaciones con punto decimal es fácil, ¿verdad?