Divisiones de dos cifras

nuevo generador de divisiones

Divisiones de 2 cifras

Siguiendo la misma manera que hemos usado para obtener hojas de ejercicios de tres cifras, hemos creado esta nueva para generar ahora divisiones de 2 cifras. Con tan solo pulsar el boton de más abajo se crearan hojas de trabajo perfectas para que tus pequeños estudiantes practiquen regularmente esta operación tan util, como es la división.

No es fácil para los niños cambiar a la división de dos dígitos, algunos no pueden hacer otra cosa mas que la resta, plantea un debate porque algunos maestros son para otros y otros no. Por eso hay que practicar con ella.

Como en todas las opciones, podrás generar tantas páginas como veas necesario. Desde una simple hoja hasta 200.

Todas nuestras hojas estarán rellenas de esta operación de dos cifras con un dividendo de cinco cifras

¿Quieres una hoja con ejercicios de divisiones de 2 cifras?

Pues como hemos dicho, pulsa el botón de más abajo

Quieres que te generamos nosotros una hoja simple de ejercicios de divisiones de tres cifras con dividendo de cinco cifras, de tal manera que tan solo tengas que imprimirla. Pues pulsa el siguiente botón:

Ejercicios con operaciones de dos cifras

Tenga en cuenta que el resto siempre es estrictamente menor que el divisor, de lo contrario, el cociente debe aumentarse.

Recordamos que el cociente es el mayor número de paquetes del divisor que puedo extraer al dividendo.


Como hacer divisiones de 2 cifras

  • 1. Coloque los dos números en una tabla como se muestra a continuación

  • 2. Tomamos el primer dígito del número de la izquierda (1) y nos hacemos la siguiente pregunta: "en 1, ¿cuántas veces 6?

    - Si el resultado es mayor que 0, escriba el resultado en 6.

    - De lo contrario, se vuelve a hacer la pregunta, esta vez utilizando los dos primeros dígitos del número de la izquierda. Esto da: "en 14, ¿cuántas veces 6?

    En 14, hay 2 veces 6 (3×6 es demasiado grande). Escribimos 2 bajo 6.

  • 3. El número obtenido (2) se multiplica por 6, el resultado se escribe bajo 14 y se realiza una resta: se obtiene el resto (2).

  • 4. baje el número a la derecha de 14 al resto. Conseguimos un nuevo número (25).

    Con este número, se repiten los pasos 2 y 3.

    En 25, ¿cuántas veces 6? 4 veces. 4×6=24. 25-24=1.

  • 5. Estas operaciones se repiten bajando esta vez el 8°.

    ¿En 18 cuántas veces 6? 3 veces. 3×6=18. 18-18=0.

    Cuando no hay más dígitos que bajar, el resultado final se lee por debajo de 6.

    Como el resto es nulo, 1458÷6=243.

¿Prefieres una división con números de 2 cifras, pero divisibles por números de una o 2 cifras?

Para ello tan solo pulsa cualquiera de estos dos botones:

Divida un número de 4 dígitos entre un número de 2 dígitos

Para dividir un número de cuatro dígitos entre un número de dos dígitos (por ejemplo, 3654 % 47), siga estos pasos:

Colocar el divisor (47) delante de la horquilla de división y colocar el dividendo (3654) debajo de ella.

47)3654

Examinar los dos primeros dígitos del dividendo (36). El número 36 es menos de 47, así que no se puede dividir por 47 para producir un número entero. A continuación, tome los tres primeros dígitos del dividendo (365) y determine cuántos 47 contiene. El número 365 contiene siete 47's (7*47=329) pero no ocho (8*47=376). Coloque el 7 sobre el soporte de división y directamente sobre el 5.

7

47)3654

Multiplique el 7 por 47 y coloque el resultado (329) por debajo del 365 del dividendo.

7

47)3654

329

Dibujar una línea debajo del 329 y restarla de 365 (365-329 = 36). Baje el 4 de 3654 y colóquelo a la derecha del 6 de 36.

7

47)3654

329

364

Divida 364 entre 47 y coloque esa respuesta sobre el corchete de división a la derecha del 7.

77

47)3654

329

364

Multiplica el 7 del cociente por el divisor (47) para obtener 329 y ponlo debajo del 364. Dibuja una línea debajo del 329 y resta 329 del 364 para obtener una respuesta de 35. El número 35 es más pequeño que 47, por lo que se le llama el "resto" e indica que quedaban 35.

77 R35

47)3654

329

364

329

35