Ponemos a vuestra disposición una calculadora de derivadas para que podais practicar con ellas ONLINE y en cualquier momento.
Tan solo, debes poner la función que deseas diferenciar en el campo habilitado para ello. Date cuenta que no hace falta que pongas d(
Asegúrate de que te muestre exactamente lo que quieres. Usa paréntesis, si ves que es necesario. Por ejemplo: "a/(b+c)".
las operaciones que permite nuestra calculadora para derivar online son: + (Suma), - (Sustracción), * (Multiplicación), / (División), ^ (Potencia), sqrt (Raiz cuadrada).
Descarga las tablas de derivadas que hemos creado en calculomates. Entra en: Tabla de derivadas
Tambien os hemos puesto a vuestra disposición la nueva calculadora de integrales de calculomates.com
Operaciones permitidas: + - / * ^ sqrt Constantes: pi
sqrt(a)*x^2 => ` 2*a^(1/2)*x`
exp(b*x)/(3*x) => `b*exp(b*x)/(3*x)-exp(b*x)/(3*x^2)`
x*sin(x*x*x+c) => `x*sin(x*x*x+c)`
y*log(x*x+y) => `y*log(x*x+y)`
`x = {-b \pm \sqrt{b^2-4ac} \over 2a}`
calculadora para derivar online calcula derivadas de una función con respecto a una determinada variable por medio del análisis diferencial. Las derivadas se calculan evaluando la función, aplicando reglas de diferenciación y simplificando el resultado por lo que puede que el resultado sea diferente en forma al esperado.
Reglas: poner argumentos de la función entre paréntesis: sin(x) - correcto, sin x - incorrecto; No omita la multiplicación: x*sin(x) - correcto, x sin(x) - incorrecto; use e para los números en notación científica: 2e3 = 2000; log - logaritmo natural, para expresar logaritmo decimal use log(x)/log(10).
Constantes: %e (Base del logaritmo natural: 2.71828...), %pi (π: 3.14159...), inf (Infinito positivo), minf (Infinito negativo), infinity (Infinito complejo).
Operadores: + (Suma), - (Sustracción), * (Multiplicación), / (División), ^ (Potencia), ! (Factorial).
Funciones: sqrt (Raíz cuadrada), exp (Exponente), log (Logaritmo natural), erf (Función Error), abs (Valor absoluto), sign (Función signo), sum (suma, Ejemplo: sum(1/i^2, i, 1, inf)); sin (Seno), cos (Coseno), sec (Secante), csc (Cosecante), tan (Tangente), cot (Cotangente), asin (Arcoseno), acos (Arcocoseno), asec (Arcosecante), acsc (Arcocosecante), atan (Arcotangente), acot (Arcocotangente); rad (Convertir de grados a radianes); deg (Convertir de radianes a grados); sinh cosh sech csch tanh coth asinh acosh asech acsch atanh acoth.
Derivada del producto
En "Ejemplos", puedes ver qué funciones soporta la calculadora de derivadas y cómo usarlas.
Cuando hayas ingresado tu función, da clic en "Calcular", y la calculadora para derivar online te mostrará el resultado abajo.
¿Qué son los derivados?
La derivada es una herramienta importante en el cálculo que representa un cambio infinitesimal en una función con respecto a una de sus variables.
Esta calculadora evalúa los derivados utilizando la diferenciación analítica. También encontrará el mínimo y máximo local de la función dada. La calculadora intentará simplificar el resultado tanto como sea posible.
Hay ejemplos de expresiones válidas e inválidas en la parte inferior de la página.